Insumos

¿Qué es un Insumo?
Insumo es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes. De acuerdo al contexto, puede utilizarse como sinónimo de materia prima o factor de producción.
Por sus propias características, los insumos suelen perder sus propiedades para transformarse y pasar a formar parte del producto final. Puede decirse que un insumo es aquello que se utiliza en el proceso productivo para la elaboración de un bien. El insumo, por lo tanto, se utiliza en una actividad que tiene como objetivo la obtención de un bien más complejo o diferente, tras haber sido sometido a una serie de técnicas determinadas.
La noción de insumos es muy frecuente en el ámbito de la informática. Una impresora requiere de múltiples insumos para su funcionamiento, como cartuchos de tinta, toners y resmas de papel.


Clasificación de los insumos.
Existen múltiples formas de clasificarlos. Básicamente los podemos dividir en dos: 
Trabajo (o mano de obra) y capital. Este capital es el que se conoce como capital "físico o productivo" (maquinaria, equipo, instalaciones, tecnología en general), que es distinto al capital "financiero"(líquido).
Por lo general los insumos se miden en "flujos", en lugar de "niveles" (stocks). Los insumos para su análisis pueden ser considerados también como insumos fijos o insumos variables. Si el insumo trabajo es fijo entonces se considerará variable el capital, y si se considera el insumo capital como fijo, entonces el trabajo sería el insumo variable.

                                      Insumos en Computación.
Los insumos informáticos son los consumibles utilizados para sacar mejor provecho de estos bienes tales como: Toner´s, cartuchos de cinta, hojas para impresión, CD´s, aires comprimidos y espumas para limpieza de equipos, estopas, brochas, alcohol isopropílico, etc.
Insumos informáticos o insumos para computación se refiere a todos los componentes relativos a las computadoras o a los periféricos que permiten obtener productos partiendo de materias primas. 


0 comentarios:

Publicar un comentario